Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y esta presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente.
La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente.
Las soluciones poseen una serie de propiedades que las caracterizan:
1. Su composición química es variable. | |
2. Las propiedades químicas de los componentes de una solución no se alteran. | |
3. Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro : la adición de un soluto a un solvente aumenta su punto de ebullición y disminuye su punto de congelación; la adición de un soluto a un solvente disminuye la presión de vapor de éste. |
- SOLUBILIDAD
La solubilidad es la cantidad máxima de un soluto que puede disolverse en una cantidad dada de solvente a una determinada temperatura.
Factores que afectan la solubilidad:
Los factores que afectan la solubilidad son:
a) Superficie de contacto: La interacción soluto-solvente aumenta cuando hay mayor superficie de contacto y el cuerpo se disuelve con más rapidez ( pulverizando el soluto).
b) Agitación: Al agitar la solución se van separando las capas de disolución que se forman del soluto y nuevas moléculas del solvente continúan la disolución
c) Temperatura: Al aument6ar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas y hace que la energía de las partículas del sólido sea alta y puedan abandonar su superficie disolviéndose.
d) Presión: Esta influye en la solubilidad de gases y es directamente proporcional
- MODO DE EXPRESAR LAS CONCENTRACIONES
La concentración de las soluciones es la cantidad de soluto contenido en una cantidad determinada de solvente o solución. Los términos diluida o concentrada expresan concentraciones relativas. Para expresar con exactitud la concentración de las soluciones se usan sistemas como los siguientes:
a) Porcentaje peso a peso (% P/P): indica el peso de soluto por cada 100 unidades de peso de la solución.
% P/P= (PESO SOLUTO/PESO SOLUCION) * 100
b) Porcentaje volumen a volumen (% V/V): se refiere al volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de la solución.
% V/V= (VOLUMEN SOLUTO/VOLUMEN SOLUCION)* 100
c) Porcentaje peso a volumen (% P/V): indica el número de gramos de soluto que hay en cada 100 ml de solución.
%P/V= (PESO SOLUTO/VOLUMEN SOLUCION)* 100
%P/V= (PESO SOLUTO/VOLUMEN SOLUCION)* 100
d) Molaridad ( M ): Es el número de moles de soluto contenido en un litro de solución. Una solución 3 molar ( 3 M ) es aquella que contiene tres moles de soluto por litro de solución.
M= MOLES DEL SOLUTO/LITROS DE SOLUCION
e) Molalidad (m): Es el número de moles de soluto contenidos en un kilogramo de solvente.
m= MOLES DEL SOLUTO/Kg DE SOLUCION
f) Normalidad (N): Es el número de equivalentes gramo de soluto contenidos en un litro de solución.
N= Eq. Gr soluto/ L. Solucion
N= Eq. Gr soluto/ L. Solucion
Peso eq. Ácidos: Peso formula / No. Hidrógenos
Peso eq. Bases: Peso formula / No. OH
Peso eq. Sales: Peso formula / No. Total oxidación del metal
No hay comentarios:
Publicar un comentario