lunes, 28 de marzo de 2011

GASES

PROPIEDADES DE LOS GASES
Las propiedades de la materia en estado gaseoso son :
1. Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene. Un gas, al cambiar de recipiente, se expande o se comprime, de manera que ocupa todo el volumen y toma la forma de su nuevo recipiente.
 
2. Se dejan comprimir fácilmente. Al existir espacios intermoleculares, las moléculas se pueden acercar unas a otras reduciendo su volumen, cuando aplicamos una presión.
 
3. Se difunden fácilmente. Al no existir fuerza de atracción intermolecular entre sus partículas, los gases se esparcen en forma espontánea.
 
4. Se dilatan, la energía cinética promedio de sus moléculas es directamente proporcional a la temperatura aplicada.
  • VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES
1. PRESIÓN :
Es la fuerza ejercida por unidad de área. En los gases esta fuerza actúa en forma uniforme sobre todas las partes del recipiente.
P
=
F
÷
A
=
Pascal
Presión
 (fuerza perpendicular a la superficie)

(área donde se distribuye la fuerza )
=
N/m2
P
=
 F
÷
A


Presión
( dinas )

 ( cm2 )
=
dinas / cm2
Otras unidades usadas para la presión : gramos fuerza / cm2,  libras / pulgadas2.

La presión atmosférica es la fuerza ejercida por la atmósfera sobre los cuerpos que están en la superficie terrestre. Se origina del peso del aire que la forma. Mientras más alto se halle un cuerpo menos aire hay por encima de él, por consiguiente la presión sobre él será menor.
Presión atmosférica =
76 cm Hg
 =
760 mm Hg
 =
1 atmósfera.
2. TEMPERATURA
Es una medida de la intensidad del calor, y el calor a su vez es una forma de energía que podemos medir en unidades de calorías. Cuando un cuerpo caliente se coloca en contacto con uno frío, el calor fluye del cuerpo caliente al cuerpo frío.

 La temperatura de los gases se expresa en grados kelvin.
 
K =
 °C + 273
4. VOLUMEN
Es el espacio ocupado por un cuerpo.
Unidades de volumen:
m3
=
1000 litros litro
=
1000 centímetros cúbicos (c.c) 1c.c
=
1 mililitro
 5. DENSIDAD
Es la relación que se establece entre el peso molecular en gramos de un gas y su volumen molar en litros. Se da en gr/L.
Ley de Boyle-Mariotte
A temperatura constante, el volumen ocupado por una cantidad dada de un gas es inversamente proporcional a la presión que soporta.
P1*V1=P2*V2
Ley de Charles
A una presión constante, el volumen ocupado por una cantidad dada de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta.
V1/T1 = V2/T2
Ley de Gay Lussac
A volumen constante, la presión de un gas varia directamente con la temperatura absoluta.
P1/T1 = P2/T2
Ley combinada de los gases
V1P1T2 =V2P2T1
Ley de los gases ideales
PV= nRT
Condicione normales: P = 1 Atmosfera, T = 0
Ley de Dalton
Pt = P1 + P2 + P3… Pn

No hay comentarios:

Publicar un comentario