COMPUESTOS QUÍMICOS
A toda combinación química de dos o más elementos (síntesis) que están constituidos por dos o más átomos se llaman compuestos químicos, (se llama análisis, a la descomposición de una compuesto en sustancias más sencillas). Los compuestos pueden ser de dos clases:
-Compuestos inorgánicos
-Compuestos orgánicos
Compuestos inorgánicos: son aquellos que constituyen todos los metales y no metales (exceptuando carbono). Entre los compuestos inorgánicos tenemos los óxidos metálicos y no metálicos, hidróxidos, ácidos y sales.
ÓXIDOS BASICOS
Son compuestos que contienen un metal unido a oxígeno. Primeramente se escribe el símbolo del metal y luego el oxígeno, se igualan sus números de oxidación. Para la nomenclatura de estos compuestos en primer lugar se lee la palabra óxido y el nombre del metal. Ejemplos:
Na2O óxido de sodio
Fe O óxido de hierro (II) sistema STOCK
Fe2O3 óxido de hierro (III) sistema STOCK
Fe O óxido ferroso (nomenclatura clásica)
Fe2O3 óxido férrico (nomenclatura clásica)
HIDRÓXIDOS
Se llaman hidróxidos todos aquellos compuestos que tiene un metal unido al grupo hidroxilo (OH-), Estos compuestos se obtienen por combinación de un óxido metálico con el agua. En lo que respecta a la notación, se escribe el símbolo del metal seguido del grupo hidroxilo y se igualan sus números de oxidación. Para la nomenclatura, se lee la palabra hidróxido seguido del nombre del metal. Ejemplo:
Fe (OH)2 hidróxido ferroso (nomenclatura clásica)
Fe (OH)3 hidróxido de hierro (III) (sistema STOCK).
Ejemplo:
Na2O + H2O -> 2NaOH
Los hidróxidos son compuestos iónicos, es decir, están formados por iones metálicos (positivos) y el ion negativo hidróxido. ÓXIDOS ÀCIDOS
Son óxidos que contienen un no-metal unido al oxígeno. Se escribe el símbolo del no-metal y del oxígeno y se igualan sus números de oxidación. Se lee con la palabra oxido y el nombre del no-metal.
Ejemplo: Al2O3 (Oxido De Aluminio)
ÁCIDOS
ÀCIDOS OXIGENADOS (OXOÁCIDOS)
Estos compuestos están formados por hidrógeno unido a un no-metal y oxígeno, se leen con la palabra ácido y el nombre del no-metal, (nomenclatura clásica), luego se igualan los números de oxidación, para esto el hidrógeno trabaja con número de oxidación de +1, el no-metal con número de oxidación positiva, y el oxígeno con número de oxidación -2.
Estos compuestos (oxácidos) pueden ser obtenidos por combinación de un oxido acido mas agua. En el caso de la obtención de ácidos meta, piro y orto, los anhídridos correspondientes se combinan con una, dos y tres moléculas de agua respectivamente. Ejemplos:
EJEMPLO: H2SO2 (Ácido hiposulfuroso)
H2SO3 (Ácido Sulfuroso)
H2SO4 (Ácido Sulfúrico)
ÁCIDOS SIN OXÍGENO (HIDRÁCIDOS).
HCl ácido clorhídrico ó cloruro de hidrógeno
H2S ácido sulfhídrico ó sulfuro de hidrógeno.
Estos compuestos se obtienen combinando hidrógeno con un no-metal EJEMPLO: H2 + Cl2 --> 2HCl
SALES.
IONES METÁLICOS: son átomos de metales que se caracterizan por tener electricidad siempre positiva, y esta carga es numéricamente igual al número de oxidación. Ejemplos: Na+ ion sodio
Fe2+ ion ferroso
Fe3+ ion férrico
IONES HALÓGENOS: estos son átomos de no-metales cargados de electricidad negativa. Existen dos clases de iones halogénicos: -De tipo -uro o sin oxígeno… Ejemplo: NaCl (cloruro de sodio)
KBr (bromuro de potasio)
-Oxigenados o de tipo -ito, -ato.
ÀCIDOS SALES
Hipo-oso Hipo-ito
Oso ito
Ico ato
Per-ico Per-ato.
EJEMPLO:
FeSO4 sulfato de hierro (II) sulfato ferroso
Fe2 (SO4)3 sulfato de hierro (III) sulfato férrico
Ca3 (PO4)2 fosfato de calcio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario